El atún claro es una de las conservas más solicitadas del mercado. Son muchas las compras que se hacen al año dónde hay un alto contenido de atún. Distribuido por fabricantes muy diferentes y en marcas muy dispares, éste tiende negativamente a confundirse con el bonito del Norte aunque realmente no tienen nada que ver.
En este artículo queremos hablar de lo que es realmente el atún, cuáles son sus diferencias con el llamado bonito del Norte así como también indagaremos en sus propiedades nutricionales y muchas otras cosas más que son de crucial interés para el consumidor de hoy en día. ¿Te gustaría saber más sobre una de las conservas favoritas?
Ver más productos de Atún Claro
¿Qué es exactamente el atún?
Antes de hablar del atún en conserva y de todos los buenos beneficios que tiene para nuestro organismo, queremos ver un poco más de cerca qué es el atún como pez desde que está dentro del agua en su hábitat hasta que llega a nuestra mesa sacado de la lata para ser degustado por los comensales.
En primer lugar debemos decir que el atún claro, también conocido como rabil o atún de aleta amarilla, es una especie que se encuentra en las aguas abiertas de los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo. El hecho de que se localice por todos los espacios imaginables, hace que su pesca sea mucho más sencilla y que pueda disponerse en cualquier espacio que queramos o donde sepamos que está ampliamente solicitado.
El atún es un alimento muy nutritivo y que puede servirse tanto solo como acompañado en los mejores platos de nuestra mesa. Las recetas que se pueden hacer con una buena carga de este pescado son innumerables y además, se llevan desde hace muchos años puesto que desde tiempos de nuestros abuelos, hemos conocido el uso de esta conserva.
Diferencias entre atún claro y bonito del Norte
Si hay un apartado que crea controversia dentro de todo lo que podamos hablar del atún claro, son sus más que destacadas diferencias con el bonito del Norte de las que se ha hablado repetidas veces y que seguramente, estaremos escuchando y aprendiendo más cada día. En este espacio pues, queremos hacernos con una pequeña lista de todas esas cualidades que hacen distinto al uno del otro y que efectivamente, le da las garantías que hemos estado buscando desde un primer momento.
El bonito del Norte pertenece a la familia de los túnidos y forma parte de las más excelentes artes culinarias de España sobre todo a lo largo de la cornisa cantábrica. Su sabor más exquisito y la agradable textura que tiene la hace inconfundible para el paladar. Por su parte el atún claro es una variedad de calidad intermedia, con una carne que se denota menos blanquecina y menos fina que la del bonito aunque también cuenta con un sabor sin igual.
A pesar de que hay que tenerlos muy bien diferenciados porque efectivamente no son lo mismo, lo cierto es que ambos cuentan con muchas propiedades para el organismo y son igualmente saludables por tanto, es interesante que sepamos tanto de uno como de otro para que así, veamos la cantidad de beneficios que nos pueden llegar a proporcionar.
¿Cuáles son las propiedades del atún en lata?
Muchas son las propiedades que podemos sacar del atnn en lata. Este alimento no es para nada un desconocido y desde hace años se viene utilizando en su totalidad dándole los añadidos de proteínas que necesita nuestro cuerpo para estar sano, fuerte y bien equilibrado. Tan buena se considera esta conserva que incluso hay estudios dónde se valoran la cantidad de beneficios que tiene para nuestra salud y lo ideal que resulta por ejemplo, en la dieta de los deportistas. A continuación queremos exponer algunas de las ventajas de comer atún en conserva:
Nivel de proteínas
Uno de los beneficios más importantes dentro de incluir el atún en conserva en nuestra dieta tradicional es saber que contiene un alto nivel de proteínas dónde además, no nos vamos a encontrar nada de hidratos de carbono y el contenido en grasa dependerá directamente del tipo de conserva.
Fácil de preparar
La facilidad con la que podemos consumir atun en lata es perfecta para quiénes no saben cocinar o les da demasiada pereza pasarse horas pensando en qué hacer de comer. La ensalada de atún es un plato muy popular y la sencillez de su elaboración habla por sí sola por tanto, se puede decir que estamos ante un elemento abiertamente nutritivo con muchísimas opciones de preparación y altamente saludable.
Tipos de atún en lata
Una vez que hemos sabido la calidad nutricional y las buenas cualidades que tiene el atún en conserva, queremos que puedas ver los diferentes tipos de atún en lata que podemos encontrar en el mercado y es que no a todos nos gusta consumir este alimento de la misma manera por tanto, es interesante que, de entre todas las formas, tengamos dónde elegir. ¿Nos dices cuál es la tuya?
Atún al natural
El atún al natural pertenece a la colección de los pescados en conserva y las propiedades que contiene para nuestro organismo son tan altas que sin duda nos demuestra la calidad de comer este tipo de alimento más de una vez a la semana. Hay personas que aseguran consumirlo todos los días pero como bien sabemos, es importante mantener un control sobre las conservas que nos llevamos al estómago.
Atún en aceite
Es otra de las formas más habituales de consumir el atún en conserva. Si hay un detalle característico del atún en aceite, es que además de poderlo comprar de entre nuestras conservas online favoritas, también podremos hacerlo nosotros mismos en nuestra casa con las técnicas adecuadas. Rico, nutritivo y con muchísimo sabor, es un manjar incluso para los paladares más exigentes.
El atún en lata es como vemos, una forma ideal de añadir un alimento cargado de proteínas a nuestra dieta que como bien sabemos, debe estar muy bien complementada para que nuestro organismo disponga de todo cuanto necesita para funcionar correctamente.